bicentenario colombiano

viernes, 21 de agosto de 2009

Cuidado con los emails peligrosos, simulan venir del ministerio de economia

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha alertado sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir del Ministerio de Economía y Hacienda en los que se insta al usuario a rellenar un formulario para que pueda recibir un reembolso por unos impuestos que no existen.
Según ha explicado el Inteco, se trata de correos fraudulentos y, en caso de que el usuario facilite sus datos bancarios, “no sólo no recibirá la devolución económica que se le ha comunicado, sino que puede perder dinero de su cuenta”.
Para evitar este tipo de fraudes electrónicos la solución es, según se publica en la página web del Inteco, seguir las recomendaciones básicas de seguridad, consistentes en no abrir ficheros ni seguir enlaces de correos de remitentes desconocidos “por muy alarmantes o llamativos que sean sus asuntos” y si se sospecha de la veracidad del mensaje, contrastar la información en otra fuente.
En este caso concreto, ha señalado , el Ministerio de Economía y Hacienda ha alertado rápidamente a través de su de este intento de engaño y recuerda a los usuarios que ni el departamento ministerial ni la Agencia Tributaria solicitan información confidencial, números de cuenta o números de tarjeta de los contribuyentes por correo electrónico.
Asimismo, el Inteco ha reiterado que este correo ‘phishing’ tiene como objetivo engañar al usuario para que facilite sus datos bancarios y así poder robar fácilmente dinero de la cuenta del usuario.
ACTUACION DE LOS CIBERDELINCUENTES
Al mismo tiempo, ha explicado que dentro de la forma de actuar de los ciberdelincuentes en las que “aprovechan cualquier excusa para engañar al usuario”, la vía para obtener los datos bancarios no es a través de un falso correo que simule provenir del banco y en el que se comuniquen fallos informáticos, ni una ficticia ganancia en la lotería, sino que el mencionado correo electrónico aprovecha un falso reembolso económico por unos impuestos que no existen.
Por este motivo, ha recomendado a todos los usuarios que a la hora de efectuar cualquier operación bancaria por internet sigan los consejos de seguridad de comercio electrónico del Inteco y consulten el artículo de la Oficina de Seguridad del Internauta sobre cómo verificar la legitimidad de un sitio web para comprobar la legitimidad del sitio.

http://www.noticiastecnologicas.com/

Los porno-tubes no generan dinero

Uno de los mayores inventos de Internet, los portales de intercambio de vídeos generados por los usuarios, son también un enigma. Son un escaparate con millones de espectadores que no hacen sino crecer pero tampoco generan dinero. Y los muy visitados sitios de vídeos porno al estilo de YouTube no son una excepción.
Google se gastó en 2006 1.650 millones de dólares en YouTube, el portal de intercambio de vídeos generados por usuarios más visitado del mundo. Su audiencia entonces era enorme y con el paso de los años ha seguido aumentando. Sin embargo, la compañía del buscador se lleva enfrentando desde hace tres años al problema de cómo generar ingresos.
Siguiendo la estela de YouTube fueron apareciendo múltiples páginas de intercambio de vídeos pornográficos que no tardaron en ganar popularidad. Sitios como Pornhub, RedTube o YouPorn se encuentran entre las 100 páginas más visitadas del mundo, por encima de periódicos tan populares como The New York Times. Semejante flujo de visitas deberían ser sinónimo de ingresos millonarios, pero no es así.
La publicidad en estos portales no se ha revelado como una fuente de ingresos suficiente y parece que el problema debería pasar por cobrar por contenidos. Y e ahí el problema.
“Los sitios del estilo YouTube se han convetido en parte del mundo adulto hoy en día”, opinó el co director de Vivid Entertainment, un famoso estudio de pornografía, Steven Hirch. “Pero, cuando todo este contenido adulto es gratuito, ¿cómo conseguimos que la gente pague?”, se preguntó en declaraciones a Forbes.
Según las estimaciones de Vivid, el número de usuarios de portales de intercambio de vídeos generados por los usuarios que pagarían por contenidos varía entre 1 de cada 8.000 y 1 de cada 10.000.
Además, estos sitios se han convertido, al igual que YouTube, en un marco habitual en el que colgar contenidos protegidos por derechos de autor. Es decir, para piratear. En este sentido, la industria del porno se indigna y denuncia que son esos mismos portales los que suben los contenidos, no así los usuarios.
“Ellos hacen creer que hay todos esos usuarios subiendo vídeos pirateados”, denunció Ali Joone. “Pero no son ellos -los internautas-, sino los dueños”.

http://www.noticiastecnologicas.com/

Robo el dominio “p2p” y lo vendió

Un joven de 25 años fue detenido en Nueva Jersey (EE.UU.) acusado de robar un nombre de dominio en internet que luego vendió al jugador de baloncesto en la NBA Mark Madsen por 111.000 dólares, informaron hoy fuentes oficiales.
La Unidad de Delitos Informáticos de la Policía estatal de Nueva Jersey informó hoy que el pasado 30 de julio detuvo a Daniel Goncalves por haberse apropiado del nombre de dominio P2P.com. Se trata de la primera detención que tiene lugar en ese estado por un delito como ese.
Las siglas ‘P2P’ se corresponden con ‘peer to peer’ y hacen referencia a un popular sistema de intercambio de archivos a través de la red.
Según las autoridades estatales, Goncalves, que fue dejado en libertad bajo una fianza de 60.000 dólares a la espera de ser juzgado por tres delitos que conllevan penas máximas de 10 años de prisión cada uno, se apropió ilegalmente de la titularidad de ese dominio en 2006.
Por entonces, el valor de ese nombre de dominio podría rondar entre los 160.000 y 200.000 dólares, según la Policía de Nueva Jersey, que abrió una investigación en 2008 después de que los dueños de P2P LLC -una compañía de Florida creada específicamente para gestionar ese lugar de internet- denunciaran irregularidades en el contenido de esa web.
‘Las pruebas realizadas por GoDaddy (el servidor de internet estadounidense encargado de albergar la página de P2P LLC) demostraron que el nombre de dominio había sido transferido sin su conocimiento ni su consentimiento un año antes’, explicó la Policía a través de un comunicado.
Al parecer, Goncalves accedió ilegalmente a la cuenta de GoDaddy perteneciente a P2P LLC y emprendió la transferencia del nombre de dominio hacia su cuenta personal en la misma compañía.
Cuando acabó y dejó pasar los 60 días establecidos por ley, Goncalves puso en venta el nombre a través de la casa virtual de subastas en eBay y consiguió que Mark Madsen, jugador de Los Ángeles Clippers, lo comprara por más de 111.000 dólares sin saber que se trataba de un dominio robado.

http://www.noticiastecnologicas.com/

Nueva Herramienta de cobertura ADSL

Hola lectores,
Os queremos poner al corriente que a partir de ahora, hemos inagurado una nueva sección en este blog, se trata de la herramienta para comprobar la cobertura y ofertas de ADSL al que pódeis apuntaros si os interesa sus precios y prestaciones.
La herramienta es muy fácil de utilizar, solo debeis introducir vuestro Nº de teléfono, calle y localidad y en unos segundos os mostrará que packs ADSL de las diferentes compañias españolas puede interesar.
Nada más desde NoticiasTecnologicas.com simpre os intentaremos ofrecer la mejor información tecnológica y las herramientas más utiles e interesantes.


http://www.noticiastecnologicas.com/

¿Ver 1400 canales de TV con un programa gratuito?

JLC’s Internet TV, una aplicación muy sencilla que nos permite “sintonizar” en nuestra PC cientros de canales de varios países y géneros (deportes, música, películas, noticias, infantiles, etc.).
Esta aplicación se puede descargar totalmente gratis y funciona en cualquier computadora que utilice sistema operativo Windows 98, 2000, XP, Vista o 7.
Y si tu PC no trabaja con ninguna de las versiones del sistema operativo de Microsoft (como es mi caso que utilizo Linux Ubuntu), también es posible visualizar los canales directamente desde el navegador sin necesidad de instalar ningún programa adicional.
Así que ya sabes, si estás aburrido y quieres pasar un rato agradable, instala JLC’s Internet TV, estoy seguro que te va a encantar.