bicentenario colombiano

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Nueva herramienta creada por Samsung para medir el impacto de la publicidad en paneles LCD1 10 2009



La multinacional coreana ha presentado en Madrid su herramienta de software desarrollada en colaboración con TruMedia; Samsung Allio.
Se trata de una solución que permite medir el impacto publicitario en tiempo real, por lo que los contenidos se emitirán en función del público que esté mirando la pantalla. Esta aplicación detecta cuántas personas están frente a la pantalla en un área de 120º y hasta seis metros de distancia, así como determina la edad, el sexo y el contenido de lo que estaban mirando en ese momento, gracias a la información que recibe de las dos cámaras instaladas en la pantalla en la que se está emitiendo la publicidad.
Esta herramienta permite fijar un orden de emisión del contenido, así como programar el mismo en función de las características demográficas. De esta manera, se puede emitir con más frecuencia el anuncio menos visto o darle prioridad al que ha estado menos tiempo expuesto. Igualmente, la aplicación permite obtener estadísticas por contenido, por lo que los anunciantes conocerán qué tipo de persona ha visto cada anuncio y en cada espacio de tiempo. Por lo tanto, si a las 10 de la mañana había un anuncio destinado a hombres, pero la estadística nos revela que a esa hora había más mujeres viéndolo, se cambiará y se emitirá un anuncio destinado a mujeres para conseguir un mayor impacto.

TomTom usando la tecnología open source OpenLR5 10 2009



El nuevo estándar abierto, con un bajo consumo de ancho de banda, incrementará el potencial de los servicios de navegación y localización en cualquier mapa digital
OpenLR ha sido diseñada para los sistemas de información de tráfico y guías de rutas dinámicas, y está disponible como tecnología de código abierto a través de http://www.tomtom.com/page/openLR. Puede ser fácilmente adaptada a los requisitos de los integradores de sistema y la comunidad técnica puede contribuir a mejorarla con sus ideas.
Los datos de ubicación pueden ir desde la información de señales estáticas de tráfico hasta la situación del tráfico y la previsión meteorológica u otros datos cruciales para la seguridad -cualquier cosa que necesite ser enlazada con precisión a una zona de la red de carreteras-. La tecnología OpenLR permite que los proveedores de localización de contenido hagan referencia a cualquier ubicación en cualquier mapa navegable, y todo ello sin derecho de autor alguno.
“Este desarrollo tecnológico llega a la comunidad open-source para ayudar a crear servicios de localización para los usuarios”, afirma Mark Gretton, director de ingeniería de producto de TomTom. “TomTom también utilizará esta tecnología para sus propios servicios, permitiéndonos transmitir contenido como HD Traffic a los dispositivos conectados y mejorar la calidad del servicio y su cobertura”.


Firefox podrá detectar la orientacion de la pantalla en su próxima versión16 10 2009



Los computadores equipados con acelerómetros podrán usar también aplicaciones web que aprovechan esta característica.
Gracias a los acelerómetros, muchos dispositivos pueden saber si están cabeza arriba u horizontales, y mostrar su pantalla de acuerdo a la orientación. Mozilla, la fundación responsable de Firefox, quiere aplicar esta capacidad también en el navegador de Internet.
De acuerdo a lo que anunció Christopher Blizzard, de Mozilla, la nueva característica estaba pensada originalmente para navegadores móviles –para celulares-, pero ahora estará disponible para computadores que tienen acelerómetro incorporado, como muchos MacBooks y algunos ThinkPads, de IBM, como explicó Blizzard.
Gracias a esto, se le podrá dar un nuevo uso a varias aplicaciones web que utilizan el acelerómetro para juegos de laberintos, por ejemplo, donde el usuario tiene que mantener el equilibrio para guiar una pelota.
Firefox 3.6, que será el primero en incluir esta característica, debería estar listo antes de fin de año para su lanzamiento.

Piden que se cierren más de 200 páginas webs por pirateria informatica22 10 2009



La coalición de creadores de contenidos ha enviado hoy a Industria una lista de 200 ‘webs’ de descargas ilegales para que este ministerio actúe de oficio “inmediatamente” y traslade a la Fiscalía General del Estado la actividad de estos portales, según ha anunciado el presidente de la asociación, Aldo Olcese.
En una rueda de prensa, Olcese ha recordado que, tras el anuncio del Gobierno de crear una comisión interministerial para abordar la piratería, la participación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en esta denuncia “sería inteligente”. “Así demostrarían que su apuesta contra estas actuaciones está consolidada“.

Para los amantes de los juegos de fútbol, Pro Evoloution Soccer 2010 ya a la venta22 10 2009


“Pro Evolution Soccer’ salta al campo un año más el 22 de octubre y su estrategia es más fuerte que nunca. Ni 4-4-2 ni 3-5-2, la jugada de Shingo ‘Seabass’ Takatsuka para esta temporada es un nuevo motor gráfico y un buen puñado de novedades jugables fruto del contacto con los usuarios.
Seabass San se impuso como un reto para esta temporada ofrecer un juego más acorde con lo que estaban buscando aquellos que se ponen a los mandos de ‘Pro Evolution Soccer’. Una iniciativa que llegó en un momento inmejorable, cuando su competidor ‘Fifa’ lanzó su entrega más pulida.
El resultado es una entrega con un nuevo motor gráfico, que es lo primero que destaca en ‘Pro Evolution Soccer’ al iniciar la partida. Todo está más pulido, desde los rostros de los jugadores hasta las texturas dinámicas de su camiseta. Otro punto llamativo es la iluminación, mucho más presente y realista.
Pero las mejoras no sólo entran por los ojos; también por los dedos. El ritmo de juego ha sido reducido sensiblemente para hacer los partidos más realistas y obligar al jugador a mover más el balón y apostar por las estrategias de juego. A esto también contribuyen nuevas opciones para cambiar la actitud del equipo como conjunto o de un jugador concreto durante el encuentro.
Entre las novedades que incorpora ‘PES 2010′ también está el nuevo sistema de control de 360 grados, que permitirá a los usuarios mover el balón con más facilidad, abriendo todo un abanico de posibilidades en la creación de jugadas de ataque y labores defensivas.

Internet es el 3 soporte publicitario en españa27 10 2009


La inversión publicitaria en medios digitales fue de 313,87 millones de euros en la primera mitad de 2009
La inversión en medios interactivos en España en el primer semestre de 2009 fue de 313,87 millones de euros, según los datos presentados hoy por El Interactive Advertising Bureau (www.iabspain.net), Asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en España, y recogidos en el estudio que dicha organización lleva a cabo junto con PricewaterHouseCoopers.
Esta cifra supone que los medios interactivos son, a día de hoy, el tercer soporte publicitario en España por nivel de inversión, con un 11,3% de la cuota de mercado, tan solo precedidos por televisión (42,9%) y por diarios (19,4%), según cálculos del IAB Spain a partir de los datos de Infoadex de la primera mitad de 2009.
Los 313,87 millones de euros invertidos en publicidad digital suponen que los medios interactivos han mantenido un comportamiento similar al del primer semestre de 2008, en el que la cifra fue de 315,01 millones, por lo que el descenso de inversión ha sido de solo un 0,36% en un entorno en el que el conjunto de medios registró un decrecimiento cercano al 28%.
Dentro de la cifra global, Internet supone el 99,5% de la inversión, mientras que la publicidad en Mobile Internet representa el 0,5%.
Los enlaces patrocinados en buscadores registraron una inversión de 172,35 millones de euros en el primer semestre del año (54,91% del total de la inversión), mientras que los formatos gráficos ascendieron a 141,52 millones de euros (45,09%).
Los enlaces patrocinados han registrado un crecimiento del 7,9% en relación con el primer semestre de 2008, mientras que los formatos gráficos han descendido un 4%. Esta composición de la inversión, muy similar a la de mercados de mayor madurez en el campo de la publicidad interactiva como Reino Unido (62.6% en enlaces patrocinados en el primer semestre de 2008) se explica, asimismo, por un mayor peso de la respuesta directa en la planificación de los anunciantes en un entorno de crisis económica. Sectores y principales anunciantes
Los sectores de actividad de mayor inversión en marketing en medios interactivos durante la primera mitad de 2009 fueron Transportes, Viajes y Turismo (14,91% del total), Telecomunicaciones (12,24%), Automoción (12,22%), Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura (10,21%) y Finanzas (7,4%). En este sentido, destaca la reducción de inversión del sector Finanzas, que en el mismo periodo de 2008 era el segundo en importancia con un 11,41% del total.

Windows 7 más rapido pero no tan seguro4 11 2009


La multinacional alemana G Data ha sometido al nuevo sistema operativo de Microsoft a un rigurosos test de seguridad, cuyo informe ‘Windows 7 System Security’ da como resultado que “las funciones de seguridad de Windows 7 se han sacrificado para mejorar su uso y conseguir un producto más intuitivo y sencillo”
Según Ralf Benzmüller, director del Laboratorio de Seguridad de G Data, “las innovaciones de seguridad en Windows 7 apenas son diferentes a las de Vista, se tratan, en realidad, de pura cosmética”. Hay, además, “un problema con las extensiones de los archivos que no se muestran en pantalla y que facilita a los estafadores seguir camuflando sus programa malware con iconos de programas inofensivos”, dice el informe.
G Data no prevé importantes mejoras respecto a esta situación de riesgo y vulnerabilidad de los ordenadores con el nuevo sistema operativo. Además, “Windows Firewall y Windows Defender son mecanismos de protección insuficientes”.
El informe también ofrece información en cuanto al control de cuenta del usuario vulnerable, diciendo que “los nuevos niveles entrañan riesgos para los usuarios” y que AppLocker y Bitlocker, “son funciones útiles, pero sólo disponibles en versiones de empresa”.

Desciende el salario en las TIC un 3,7% en el 20096 11 2009


Las Tecnologías de la Información habían gozado de buena salud durante muchos años. El número de profesionales en este sector ha crecido exponencialmente y los tiempos que vivimos, inmersos en las nuevas tecnologías, han propiciado que su labor sea imprescindible.
Sin embargo, ante la coyuntura económica que atravesamos, pocas son las actividades laborales, sectores y profesionales, que no han acusado la crisis de una forma u otra. Y los profesionales en TIC también se ven afectados por ésta situación.
Atendiendo a las contrataciones realizadas a través de la selección especializada en mandos intermedios y directivos de la división de Tecnología de Michael Page International durante los tres primeros trimestres del año, la situación actual del mercado laboral ha tenido un claro reflejo en cuanto a las ofertas de remuneración en Tecnologías de la Información. De hecho, según los últimos datos, el salario medio de contratación en éste sector ha decrecido en un 3,7%.
A pesar de todo, la búsqueda de candidatos en éste sector sigue respondiendo a las mismas características profesionales que antes. Tal y como aparece reflejado en Michael Page International, la mayoría de los perfiles solicitados en el mercado siguen siendo titulados medios y superiores en Informática, Ingeniería y Telecomunicaciones, con al menos 5 años de experiencia en el sector y la tecnología en la que son contratados.
Análisis del sector TIC
Desde la división de Tecnología de Michael Page International creen que ésta reducción salarial en la oferta para los profesionales de TIC se debe, sin lugar a dudas “al desequilibrio entre la oferta y la demanda, que ha llevado en los últimos 12 meses a revisar a la baja muchas de las ofertas de contratación realizadas”, asegura Raúl Suárez, Senior Manager de Tecnología en Michael Page.

Leido: Noticiasdot.com

Windows 7 triplica en ventas a su antecesor Vista en 7 días a la venta9 11 2009



Windows 7 ha vendido un 234% más que su predecesor, Windows Vista, en su primera semana en el mercado. Según un estudio de la firma NPD Group el nuevo sistema operativo de Microsoft habría batido ampliamente las cifras que registró Vista en enero de 2007, cuando salió al mercado.
Los datos confirman las buenas expectativas que tenían en Microsoft. “Fantásticas”, así describió Steve Balmer, directivo de la firma, las ventas de su nuevo sistema operativo. “En un entorno en que cada vez es más raro vender programas en cajas Microsoft ha conseguido volver a llevar a los clientes a los pasillos de ’software’”, dijo Stephen Baker, videpresiende de NPD en declaraciones recogidas por ‘Portaltic’ a ‘The Guardian’.
El alto interés que despertó el nuevo sistema operativo de Microsoft ya se dejó ver antes de que Windows 7 aterrizase en las tiendas el 22 de Octubre. La tienda ‘on-line’ Amazon UK anunció que habían tenido el nivel más alto de reservas de toda su historia, superando a fenomenos literarios como Harry Potter o las novelas de Dan Brown.
Ballmer también sugirió que el interés por Windows 7 había dado aire al “problemático” mercado de los ordenadores personales, “la gente no compra SO, compra ordenadores con sistemas operativos que ya están instalados en ellos”, comentó en una rueda de prensa en Japón.´


El canal de pago en la TDT Gol TV, alcanza los 930 Mil Abonados11 11 2009


El grupo audiovisual Mediapro dijo el lunes que su canal de televisión de pago Gol TV ha alcanzado la cifra de 930.000 abonados.
Mediapro dijo que ha captado 100.000 clientes de forma directa a través de la televisión digital terrestre de pago, que cuesta 14,90 euros al mes. El resto de suscriptores contrató la oferta a través de distintos operadores de cable, proveedores de Internet o operadores de telefonía móvil